Fecha de publicación: Jun 20, 2016 9:1:16 PM
Que es la UGPP?
La Unidad de Pensiones y Parafiscales es una entidad pública adscrita al Ministerio de Hacienda, que está encargada de VIGILAR el cumplimiento adecuado y oportuno de las obligaciones de la protección social, en los aportes que deben realizar los empleadores (aportantes) a los trabajadores (cotizantes) en salud, pensiones, riesgos laborales, cajas de compensación, SENA e ICBF.
La UGPP se ha conocido como la DIAN de la seguridad social; es decir, es la Entidad que vigila y controla que se esté cumpliendo con todos los estándares normativos, en materia de obligación por parte de los empleadores en el cumplimento del traslado de los aportes al Sistema de Seguridad Social; por lo tanto, la UGPP es una Entidad Administrativa de orden nacional, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente.
La UGPP tiene, aproximadamente, mil funcionarios que están encargados de zonas, empresas o sectores. Esta, es una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda, que se crea con el Plan Nacional de Desarrollo (Ley 1151 de 2007 artículo 156).
Las 5 funciones principales en esta Unidad son:
Investigación: consolidar toda la información disponible y necesaria para la adecuada determinación y cobro de las contribuciones de la Protección Social.
Sanción: esta Unidad tiene facultad sancionadora frente a los incumplimientos.
Fiscalización: monitorizar
Capacitación: programas de capacitación y actualización
Información: publicidad de normatividad y todo lo relativo a esta Unidad.
Sanciones
1. Por omitir afiliación y el no pago de los aportes al Sistema de Protección Social: Al igual que la DIAN la sanción se aplicará por cada fracción o mes de retraso y se calcula de acuerdo al número de empleados.
2. Corrección por inexactitud Al igual que la DIAN la UGPP también permite que el aportante corrija voluntariamente su autoliquidación, pero a su vez también debe asumir una sanción que sea equivalente al 5% del mayor valor a pagar que se genere entre la declaración corregida y la inicial. Si la UGPP ya envió un primer requerimiento de información la sanción aumenta al 20%, y cuando notifique primer requerimiento para corrección la sanción será mucho más alta, 35%. Finalmente si la UGPP notifica ya una liquidación oficial la sanción será de un 60%.
3. Por omitir información a la UGPP: Cuando la UGPP solicite a las entidades (ya sea de personas naturales o personas jurídicas), información y no se entrega en las fechas inicialmente establecidas en el requerimiento, la sanción es de cinco (5) UVT por cada día de retraso en la entrega. Para el 2015 equivale a $141.395 por día.
4. Administradoras del Sistema de la Protección Social: Si alguna de estas entidades incumplen con los procedimientos para llevar a cabo el cobro de los aportantes, la sanción puede ascender hasta doscientas (200) UVT.
Que se puede hacer?
Asesorías Preventivas en UGPP
Con el respaldo de un equipo experto en el manejo de nómina, logramos identificar las contingencias reales de nuestros clientes. Mediante un informe de auditoría, identificamos las inexactitudes de acuerdo a la normatividad aplicable. Estructuramos planes de mejoramiento, evitando onerosas sanciones por parte de la Unidad Administrativa de Gestión pensional y parafiscal.
Requerimiento
Mediante el acompañamiento de nuestra firma asesoramos a empresas y personas en el correcto diligenciamiento de los formularios, formatos, información y documentación que es solicitada por la Unidad de Gestiòn Pensional y Parafiscales- UGPP., todo ello; con el fin de evitar cualquier tipo de sanción o requerimiento futuro.
Requerimiento para Declarar y/o Corregir
Se realiza un acompañamiento objetivo en cada cuestionamiento que realiza la UGPP, para determinar si hubo una incorrecta liquidación y pago de los aportes al sistema de la protección social de los periodos fiscalizados, garantizando con esto, que la liquidación oficial que expide la UGPP, cumpla con la correcta evaluación teniendo en cuenta todo el material probatorio entregado durante el proceso.
Liquidación Oficial
En respuesta al documento tramitado por la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales- UGPP, nuestra firma presenta los argumentos y fundamentos basados en un profundo análisis jurídico, tanto de la perspectiva tributaria, laboral, administrativa y contable; trayendo como consecuencia resultados visibles para nuestros clientes en la reducción de la sanción impuesta por la UGPP.
Procedimiento judicial
Siendo la última instancia, la judicial. Una vez agotado el procedimiento administrativo ante la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales- UGPP, acompañamos a nuestros clientes durante la totalidad del proceso ante la respectiva instancia judicial.